ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN

EL ENTORNO EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESCIPIÓN JARAMILLO

El análisis del entorno de las Instituciones se define básicamente en dos dimensiones: Entorno específico o micro entorno y entorno general o macro entorno:

1.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECÍFICO O MICRO ENTORNO

Clientes

La Institución Educativa, Escipión Jaramillo es una empresa prestadora de servicios en el campo de la educación y es de carácter oficial. Sus clientes son los estudiantes y sus familias.  La institución atiende a parte de la población Caloteña  que vive en el casco urbano y rural, y también de otros municipios en su sede principal y en la sede óscar Pino Espinal, las otras sedes están ubicadas en las diferentes veredas del municipio las cuales ofrecen el servicio de primaria. Las familias son de estratos bajos: 0, 1, 2. Las familias son trabajadoras del campo en su mayoría jornaleras, otros  trabajan en algunas de las avícolas instaladas en la región y pocas tienen manejo o solides económica. Los padres en su mayoría son alfabetizados y reconocen en la educación una oportunidad de mejorar la calidad de vida de sus hijos. Sin embargo, algunos estudiantes ven la educación como una carga, pero la mayoría tienen a la educación  como parte de sus proyectos de vida.

Proveedores

El software ACADEMICOWEB que es programa para digitar los informes de calificaciones de los estudiantes es contratado  con la empresa Unisoft Ltda. que es de carácter privado.

Como proveedores también tenemos diferentes entidades del estado. Computadores para Educar, quienes se encargan de dotar a la institución de computadores para el trabajo con los estudiantes. La Secretaría de Educación del Departamento del Cauca quien se encarga de administrar el recurso humano: docentes y administrativos.

La Secretaría de Educación Municipio de Caloto quien provee dotación didáctica y pedagógica, muebles y equipos tecnológicos. El Instituto de Bienestar Familiar quien a través de un operador ofrece el servicio de Restaurante Escolar en las sedes de primaria, en la sede principal los estudiantes del bachillerato recibe un refrigerio de tipo industrial. La institución a través del Fondo de Servicios Educativos recibe recursos de Gratuidad los cuales se invierten en insumos para el funcionamiento y mantenimiento de la institución. Estos recursos son invertidos en papelería, mantenimiento de equipo y de la planta física.

Mercado

El mercado que ofrece la Instituciones Educativas es en Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, y la media técnica en sus diferentes modalidades. Los estudiantes egresados pueden continuar sus estudios con el SENA, y carreras afines al énfasis de la modalidad que los estudiantes escogieron y en cualquier campo profesional.

Competencia:

La competencia directa es por el número de estudiantes para completar la tasa técnica, en la zona urbana  se da con la Institución La Sagrada familia cuyo énfasis es netamente académico y en la zona rural con la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural,  la cual tiene modalidad agroindustrial y con la Institución Educativa Niña María donde su modalidad es académica, referentes estos para que el padre de familia y los estudiantes seleccionen el tipo de formación a recibir. Es de destacar que el  punto a favor de la I.E ESCIPIÓN JARAMILLO es   que ofrece varias modalidades técnicas como Sistemas, Ebanistería, Comercio, Gestores de paz y también la modalidad académica.
La competencia básica es con las otras Instituciones Educativas, y radica en que son comparadas y calificadas a través de los Estudiantes en las Pruebas Saber 3°, 5° y 9° o en la Pruebas saber 11, en este punto hay que destacar el papel que juegan  toda la comunidad educativa para alcanzar un muy buen nivel de desempeño.

Grupos de presión:

Son asociaciones o grupos organizados de instituciones que manifiestan deseos conscientes o intereses comunes a sus miembros, dentro de éstos grupos están las Asociaciones de Padres de Familia, el Consejo Directivo, El Personero y Contralor Estudiantil, Secretaria de salud del Municipio, policía nacional, bienestar familiar.   Estos influyen en la calidad educativa de la institución.

ANÁLISIS DOFA DEL MICRO ENTORNO DELA INSTITUCIÓN


CLIENTES

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Estudiantes con escasos recursos económicos.

Plan institucional para   mejorar.
Alta cobertura de equipos de cómputo por estudiante    

Estudiantes con poca visión al futuro.


PROVEDORES

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Falta de apoyo de las   organizaciones gubernamentales .
Implementar un plan de mantenimiento preventivo en los equipos,                   
Equipos y medios tecnológicos actualizados en su mayoría.
Conexión  a Internet un poco lenta.


MERCADO

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
La falta del aprovechamiento de las TIC,  en el proceso de enseñanza aprendizaje.
De alguna  parte de los docentes
Actualizaciones permanentes                        .
Cobertura en equipos para aproximadamente el 100% de los estudiantes.
Continúo cambio de las tecnologías


COMPETENCIA

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Falta de continua capacitación a docentes.

Falta de motivación de algunos docentes para utilizar las TICs
Ser líder en el manejo de las tecnologías de punta.                       
 Aulas dotadas de video beams o televisores y contar con varias modalidades sobre todo la se sistemas
Las otras Instituciones educativa en la región con modalidades diferentes.


GRUPOS DE PRESIÓN

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Falta de interés de los padres de familia en el área de la tecnología.

Interactuar de manera activa con la tecnología propia de la Institución.                      
El     interés de             la institución por involucrar  a la Comunidad en           los cursos     de las TIC’s
El continuo cambio de las TIC’s que no dan espacio a su adaptación y aplicación




1.2 ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL O MACRO ENTORNO

Las condiciones del Entorno General de la Institución Educativa La Escipión Jaramillo son:

Condiciones socioculturales

Las condiciones socioculturales que afectan directamente en la institución educativa  son que la población estudiantil es muy heterogénea su distribución étnica es así: 60% afrocolombianos, 25% indígena, Páez, y el 15% mestiza. La mayor parte de la población estudiantil procede del sector rural con profundos problemas económicos y familiares que inciden en su proceso de aprendizaje y formación. El personal docente consciente de esa situación trabaja conforme a esa realidad, siendo flexibles pero sin caer en el facilismo y siendo muy meticulosos a la hora de planear las clases ya que hay diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
Un punto de encuentro es que en el municipio de caloto se hace la adoración a la Niña María patrona del pueblo y la mayoría de los estudiantes de  las diferentes  instituciones oficiales o privadas participamos de estas fiestas. 

Condición económica

Estas condiciones afectan el desarrollo de las instituciones oficiales pues es el estado quien gira recursos económicos  para su funcionamiento. Este recurso depende de la tasa técnica es decir del número de estudiantes matriculados. La Institución Educativa Escipión Jaramillo y en su gran mayoría las instituciones de carácter oficial  necesita grandes inversiones es mantenimiento y reconstrucción de su planta física pero  con los recursos que llegan a estas instituciones desde GRATUIDAD no son suficientes, lo que hace que en nuestra institución la parte directiva gestione muchos recursos con la empresa privada de la región.

Condiciones tecnológicas

Estas condiciones han afectado el servicio de enseñanza pues según datos obtenidos en el análisis de infraestructura realizado en la institución ésta tiene una  buena dotación de equipos de cómputo distribuidos actualmente entre las tres salas de sistemas contamos con 70 laptops Compumax y 10 computadores de mesa. La sala Vive Digital que se comparte con la comunidad del municipio de Caloto cuenta con 15 computadores de mesa, 12 portátiles  y 2 computadores de escritura de alta gama Workstation. Cada uno, con sus respectivos cargadores, mouses y multi-tomas eléctricos, los cuales están operando ya que contamos el servicio de  internet, lo único malo es que a veces la navegación es muy lenta en todas las salas de la institución. Algunas de las aulas están dotadas con video beam y otras con televisor. Una fortaleza es que un buen número de estudiantes están en la modalidad de sistemas los cuales salen con muy buenas bases en el uso de las nuevas tecnologías. Cabe anotar que unos  pocos equipos ya están obsoletos sobre todo los computadores de mesa.



Condiciones políticas y legales

Las condiciones políticas y legales tienen una gran incidencia en el funcionamiento ya que las políticas que se intentan aplicar vienen direccionadas directamente del MEN. Otras pertenecen a los gobiernos de turno, sean locales, regionales o nacionales. Es decir, políticas como capacitación docente, dotaciones, cambian rotundamente dependiendo de quien haga estas políticas.

Condiciones demográficas

Dos condiciones demográficas que inciden directamente son el desempleo y la estructura familiar. El desempleo termina con la continuidad de los procesos educativos ya que las familias campesinas buscan empleos en otras regiones lo que hace que ellos cambien fácilmente de residencia junto a sus hijos. El concepto de familia ha cambiado  ahora los hijos no siempre están al cuidado de sus padres. Son los abuelos, tíos, hermanos o  sólo la madre o el padre es quien los cuida,  lo que afecta bastante el rendimiento escolar de los menores ya que  ellos en muchos de los casos no cuentan con   quien acompañe el proceso educativo y formativo.

Condiciones medioambientales o biofísicas

La Institución Educativa Escipión Jaramillo por estar ubicada en zona urbana tiene condiciones ambientales que favorecen y desfavorecen su servicio educativo. Las que favorecen son que  todas las carreteras convergen al casco urbano lo que permite la llegada de los estudiantes desde las diferentes veredas y municipios vecinos ya que hay buen servicio de transporte. Los ambientes  que son desfavorables es que al quedar junto a la galería municipal los días de mercado  hay mucho ruido y mucho calor en algunos de los salones que colindan con la parte de la galería donde funcionan las cocinas, otro factor  que desfavorecen es que al quedar sobre una de las vías principales tanto estudiantes como personal que atiende en la institución estén expuestos a algún tipo de  accidentes de tránsito.

ANÁLISIS DOFA DEL MACRO ENTORNO DE LA INSTITUCIÓN


ENTORNO SOCIAL

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Bajo nivel en la  en la formación  de la población y  con respecto a la utilización  de las nuevas tecnologías de la información.
Garantizar programas de Alfabetización digital ofrecidos por parte de entes gubernamentales.
La motivación e interés por parte de la comunidad  para apropiarse de las Tics  como herramientas de comunicación  e interacción dentro de su contexto social.

Uso inadecuado que              la comunidad tiende a darle a                 las herramientas tecnológicas



ENTORNO ECONÓMICO

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
El rubro designado de los recursos que aporta el MEN no satisface  las necesidades concernientes  a la actualización y mejoramiento de la Infraestructura Tecnológica.

Interés de la MEN  por la dotación de nuevas herramientas tecnológicas (computadores para educar)


Apoyo del municipio a la Institución Educativa  para la consecución y dotación  de recursos tecnológicos como él Vive Digital.

Gestionar ante entidades Gubernamentales y no Gubernamentales diferentes recursos entre ellos los tecnológicos, para mejorar nuestras actividades pedagógicas.
Se dispone de los pocos recursos que le llegan a la Institución para solventar sus diferentes necesidades.


ENTORNO TECNOLÓGICO

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Poca capacidad del servicio de internet para suplir las necesidades de todas las salas de sistemas de la institución. Capacitan en tics
Facilidad     de acceder  a  las herramientas que   ofrece   el internet como portales académicos, blogs, wikis.
La institución tiene una modalidad de sistemas.

Contar con tres salas de sistemas y un punto Vive Digital.

Tener su propia página web.
El avance acelerado de la tecnología sin la correspondiente capacitación o actualización en los nuevos avances.


ENTORNO POLÍTICO LEGAL

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Falta de socialización por parte de los Directivos Docentes, en cuanto a las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en su representación el Ministerio de Educación.
Las condiciones Políticas leyes, resoluciones y decretos emanados por el MEN hacen que la Institución esté en continuo plan de mejoramiento.
Internamente lo que hace referencia a las Políticas Institucionales, como es el Manual de Convivencia, toda la comunidad Educativa tiene amplio conocimiento de los deberes y derechos a cumplir dentro y fuera del plantel Educativo.
Los canales de comunicación muchas veces son deficientes entre Secretaria de Educación y la Institución Educativa lo que hace que mucha información no llegue o llegue retrasada, perjudicando seriamente el avance Institucional.


ENTORNO MEDIOAMBIENTAL O BIOFÍSICO

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Muchos de los estudiantes tienen que desplazarse de largas distancias, sobre todo de las diferentes veredas y de municipios vecinos para llegar a la Institución Educativa.
La importancia ambiental de la Zona, hace que la Institución a través de sus proyectos transversales, trabajo social y las diferentes modalidades que ofrece se ha convertido en el centro de atención de toda la comunidad por el buen trabajo realizado.
Los estudiantes y padres de familia son personas nobles, trabajadoras y dispuestas a participar activamente en los diferentes proyectos Institucionales.
La Institución se encuentra en zona urbana del Municipio de Caloto, considerada zona roja, y es un municipio que ha sido azotado por los diferentes actores armados.




















No hay comentarios.:

Publicar un comentario